top of page

Conociendo a Cole Palmer: la importancia de encontrar tu lugar


Cole Palmer es un jóven de categoría 2002. Nació en Manchester y a una temprana edad se sumó a la escuela del Manchester City. Lo que pocos saben, es que de chico era hincha del Manchester United, club al que le convirtió tres goles en Abril de 2024 y fue el puntapié inicial de estas letras.


Sí, creció admirando a Rooney en el United, se formó en City y hoy es la estrella del Chelsea.


Debut y etapa en el Manchester City


El 30 de septiembre de 2020, hizo su debut profesional en una victoria en la cuarta ronda de la EFL Cup Su primer gol llegaría casi un año después, el 21 de septiembre de 2021 en una victoria 6-1 contra el Wycombe Wanderers en la EFL Cup.


En el Manchester jugaría 42 partidos en total: 6 goles y 1 asistencia. ¿El último? Ante el Sevilla en la Supercopa de Europa que luego ganarían por penales. Palmer convirtió el único gol durante el tiempo reglamentario.


En el City ganó dos ligas, una FA Cup, una Copa de la Liga, una Supercopa de Europa e incluso la Champions League, pero él quería jugar.


2023: el año de la explosión


El 2023 fue y será un año importante para Palmer. El 8 de julio se consagraría campeón de la Eurocopa Sub-21 con Inglaterra, siendo importante en la final ante España ya que fue el encargado del tiro libre que, desvío mediante, terminaría en el único gol del partido.


¿Quiénes estaban en aquella selección? Morgan Gibbs-White, Emile Smith Rowe, Curtis Jones, Noni Madueke y Harvey Elliott, por nombrar algunos.


Hablando de selecciones, ¿sabían que Palmer tiene raíces caribeñas? Sí, en sus botines lleva la bandera de San Cristóbal y Nieves, un pequeño país caribeño, que no llega a los 50.000 habitantes, al este de República Dominicana. De allí proceden sus abuelos paternos, que emigraron a Reino Unido en la década de los 50.


Volviendo un poco más a la actualidad, 2023 sería el año en el que dejaría el Manchester City, el club en el que se formó. El poco protagonismo, el poco lugar en el equipo, la llegada de Doku y, sobre todo, el Fair Play financiero, hicieron que tenga que cambiar de aire.




Fue el mismo Guardiola quien aseguró que no pudo darle todos los minutos que el centrocampista quería por la competencia que había: «Fue responsabilidad mía», dijo el entrenador. ¿Se arrepiente? «Tenía a Bernardo, Mahrez, Foden... fue que en ese momento elegí a los otros». A veces, simplemente, las cosas suceden.


45 millones de euros parecían mucho por un joven que, hasta ese momento, era más una expectativa que una realidad. Sin embargo, en poco tiempo, demostró que el ojo, y la plata, estuvieron bien puestos.



El Chelsea, su lugar


A veces, para la explosión del jugador hay que esperar una maduración, un entrenador que lo sepa llevar o un club que le de las herramientas necesarias. Este parece ser el caso de Palmer. Hizo su debut el 9 de septiembre de 2023, en una derrota 1-0 e ante el Nottingham Forest. Cuatro partidos después, llegaría su primer gol y asistencia en la victoria ante Burnley.






Desde entonces, son 32 partidos en total con 19 goles y 12 asistencias. Numerazos. Algo para destacar: 8 de esos 19 goles fueron de penal. Se hizo cargo 8 veces del tiro desde el manchón penal y los convirtió todos. Así se ganó su apodo de Cold Palmer, por su frialdad.



Justamente la tranquilidad y su temperamento son de las cosas que más lo destacan. Ante el Big Six lleva un registro de 8 G+A en igualdad cantidad de partidos. Lo que se conoce como hombre de big games.




Los números lo avalan, en un Chelsea que no encuentra regularidad y merodea por la mitad de la tabla, Palmer tiene números de estrella. Se puso el equipo al hombro y es el máximo goleador y máximo asistente del equipo. Claro, no alcanza por ahora, pero nos ayudó a nosotros a entender que sí, Palmer podía ser titular.


Solo necesitaba confianza y oportunidades para explotar. Porque a veces no son las personas, es el lugar.

Comments


bottom of page