top of page

Conociendo a Jack Grealish: ¿Infravalorado o sobrevalorado?

Los problemas de indisciplina, las multas, su físico y su estética. Todo llama la atención en él. Fue figura en el Aston Villa y desde su llegada al Manchester City, genera controversias por lo que se pagó en su pase. ¿Lo vale?


La temporada 2020/21 del Aston Villa sorprendió a propios y extraños. Un año antes, venía de salvarse del descenso por apenas un punto. De la mano de Dean Smith, se formó un equipo que dejó grandes partidos y, sobre todo, una más que aceptable campaña: 55 puntos, a siete de las competencias europeas.


Ese equipo tenía un par de pilares fundamentales: Emiliano Martínez, Douglas Luiz y el 10 y capitán del equipo, Jack Grealish. De él vamos a hablar hoy.


Un camino lleno de obstáculos

Grealish nació en Birmingham y desde los 6 años que es parte del Aston Villa. Con 19 años debutó en el primer equipo. En 2013, en septiembre, tuvo su primera salida fuera de los “villanos” y fue al Notts County de la League One donde tuvo que ir al barro en estadios menos glamurosos que los de la Premier. Allí jugó 39 partidos, generó 5 goles y 5 asistencias. En su vuelta, el volante tuvo que lidiar con varias multas y sanciones por indisciplina.


En 2016 le abrieron un expediente por haber protagonizado una fiesta en un hotel hasta altas horas de las madrugada. Se dice que reservó varias habitaciones y fue tal el alboroto que armaron, que el hotel tuvo que echarlos y compensar al resto de los huéspedes por las molestias. Además, se le habían encontrado globos con óxido nitroso en las habitaciones. Todo esto en medio de un momento futbolístico complicado del Aston Villa, que finalizó con un gran reto de Roberto Di Matteo (por aquel entonces el DT) y una multa.


Sin embargo, no fue ni el único ni el primero de los escándalos que protagonizó como jugador de los Villanos. En sus primeros meses como futbolista, fue tapa de diarios con su recordada foto tirado borracho en el suelo en Tenerife que le sacaron sus propios amigos y la subieron a las redes sociales.


Sanciones disciplinarias tuvo muchas, de hecho en 2020, rompió la cuarentena y tuvo que pedir disculpas públicas. Jack, ya establecido como capitán y figura del Aston Villa, no respetó el confinamiento, fue a una fiesta y sufrió un accidente automovilístico por manejar en pantuflas. “Sólo quiero hacer un vídeo rápido para decir lo profundamente avergonzado que estoy de lo sucedido el fin de semana. Sé que es un momento difícil para todos estar encerrados durante tanto tiempo. Recibí una llamada de un amigo que me pidiera que fuera con él y accedí estúpidamente. No quiero que nadie cometa el mismo error que yo. Espero que todos acepten mis disculpas y que en un futuro cercano podamos disfrutar nuevamente juntos”, fueron las palabras que utilizó en su arrepentimiento.

Él tiene que crecer. No es la primera vez que le ocurre algo así, y tiene que entender que si quiere tener una buena carrera, tiene que parar”. Roberto Di Matteo, tras el polémico cumpleaños.


Jack Grealish: radiografía de pies a cabeza.

Futbolísticamente hablando, es un jugador vistoso. Tiene un tranco largo que acompaña muy bien con su gran manejo de la pelota. Es capaz de salir de una presión con un caño como también aguantar las patadas cuando es necesario. Para muchos les recordará a esos jugadores con clase y potrero que a veces se ve en el fútbol argentino. Además, estéticamente hablando, parece que pertenece a otra época de futbolistas. Con las medias bajas, la camiseta llena de barro, las canilleras chicas y las piernas sin depilar, Grealish contó una vez que parte de su look se debe a una “superstición”.


¿Qué clase de superstición? El día del ascenso a la Premier, el diez jugó con unos botines completamente rotos y casi con su pie al descubierto. ¿Cuál fue su argumento? Cuando volvió de una lesión, estrenó esos mismos botines y tuvo un partido perfecto. Desde ese momento, se volvieron en sus botas de la suerte.


Como verán, otra cosa que suele destacarse a primera vista son sus gemelos. Es difícil encontrar un jugador que se mueva por todo el frente de ataque y combine clase, pegada, personalidad, goles, asistencias y fuerza. Quizá, en esto último, lo ayude un poco el cambio físico que sufrió con los años y que mejor se ve reflejado en sus 'pantorrillas'.



Un derby peligroso

Una anécdota, no muy feliz que tiene Grealish (o sí), se dio durante la temporada de ascenso. En el derby entre los dos grandes rivales del Championship, Aston Villa y Birmingham City, un hincha fanático rival saltó al campo y literalmente le pegó de atrás. El agresor fue detenido por la policía y fue sancionado de por vida pero lo curioso es como lo recuerda el propio jugador: "Estaba discutiendo con un jugador rival, le dije que era un pedazo de mierda y lo siguiente que recuerdo es un golpe en la cara. En ese momento pensé: 'odiaría ser ese tipo ahora mismo'. Fue el mejor día de mi vida, venir aquí como capitán y marcar el gol de la victoria es un sueño", dijo.

Atentos a la risa en la última foto. Un personaje.


Su mejor momento futbolístico

Dejando las malas de lado, Grealish vivió su mejor momento en 2021. Capitán del club, era el encargado de manejar los hilos dentro de la cancha y se ganó el reconocimiento de muchos fanáticos fuera de Inglaterra y, dentro de la Premier, logró ser uno de los codiciados por muchos clubes.


Con mucho esfuerzo pudo revertir aquella imagen en el pasado de jugador displicente y se lo ve totalmente maduro y dedicado a destacarse en la Premier. Según contó en The Athletic, ve absolutamente todos los partidos que puede: “Pueden preguntarme sobre cualquier jugador y sabré todo de él”, dijo.


Debido a este gran salto que viene dando desde 2018, en 2020 fue convocado por Gareth Southgate a la Selección de Inglaterra y nadie discute que tiene, por lo menos por un tiempo, su puesto asegurado. Esta convocatoria tiene una historia curiosa detrás.


Persona no grata en Irlanda

Quizás muchos no lo saben, pero como dice el título, el volante no es muy querido en el país irlandés. Esto se debe a que sus abuelos son irlandeses y esto lo hacía seleccionable para dicho país. De hecho, jugó en las categorías menores de Irlanda. Sin embargo, vale aclarar de nuevo, Grealish nació en Birmingham. En 2016 eligió a Inglaterra, le dio la espalda al país de sus abuelos, y esto provocó el enojo. Similar situación a la de Declan Rice, otro jugador de la Premier.



















El salto esperado

Después de ser figura en el Aston Villa, jugar en Inglaterra y disputar la Eurocopa, llegó el esperado salto a un equipo importante y no fue nada más ni nada menos que al Manchester City de Pep Guardiola. ¿Por cuánto? Más de 115 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro del club y, a la vez, el inglés por el que más han pagado en la historia del fútbol. “El City es el mejor equipo del país con un técnico considerado el mejor del mundo. Es un sueño hecho realidad ser parte de este club”, dijo en su arribo.


¿Cumplió las expectativas? Lo cierto es que, a título personal, uno esperaba aún más por un jugador que venía en pleno ascenso y de mostrar jerarquía ante rivales duros. De hecho, el propio Grealish lo reconoció a fines de 2021: "ha sido más difícil de lo que esperaba"


Lo he hecho bien hasta ahora, pero puedo dar mucho más. Todavía estoy aprendiendo y adaptándome. Escuché que algunos jugadores tardan un año en adaptarse aquí. Puede que ese sea mi caso. Quiero marcar más goles el año que viene”. Jack Grealish, para SKY Sports.

¿Cuáles pueden haber sido las complicaciones? Muchas, la verdad. El propio jugador destaca dos: tener la etiqueta de haber sido la transferencia más cara "supone que cuando pasas por un mal momento, en una sequía de goles, el aficionado se pregunta si ha valido la pena pagar eso" y haber tenido sus primeras experiencias en Champions League, algo a lo que Jack diferencia totalmente de la liga inglesa.


Muchos aún le recuerdan que tuvo en sus pies la clasificación a la final en el recordado partido ante el Real Madrid. El volante entró a los 78 minutos por Gabriel Jesús y, con el resultado 1-0 a favor, pudo poner el 2-0 o inclusive el 3-0 con situaciones muy favorables. Vale aclarar, también, que se encontró con buenas salvadas de Mendy, primero, y Courtois después. Para colmo, después del encuentro se hizo viral un tuit que escribió tiempo atrás, en el mes de abril de 2014. Simplemente se leía un "Hala Madrid" acompañado de una serie de emojis de la bandera española.


Otra cuestión, como era de esperarse, fue su comportamiento fuera de las canchas. Si bien es algo que mejoró con el correr de los años y la experiencia, no por eso dejó ser noticia. En febrero fue tendencia cuando se le impidió ingresar en el pub Albert’s Schloss en una fiesta con sus compañeros de equipo. También lo fue cuando, por decisión del DT, quedó fuera de la convocatoria junto a Phil Foden, otro importantísimo jugador del equipo. "No, no. Yo no roté. Si los jugadores piensan que yo roté para este partido (contra Newcastle) es un error. El equipo para el próximo partido dependerá de las sesiones de entrenamientoy del comportamiento que tengan los jugadores en esta época de Navidad dentro y fuera de la cancha", dijo Pep. Y claro, según se supo, ambos llegaron en un pésimo estado al entrenamiento en medio del brote de Covid-19 de la variante Ómicron.


Podríamos nombrar incluso alguna que otra noticia de nuestro querido jugador pero lo cierto es que tampoco rindió como esperaban los hinchas. Intervino en 39 encuentros, aunque sólo en 19 lo hizo desde el arranque, y aportó seis goles y tres asistencias, entre Premier League y copas locales e internacionales. Cifras lejanísimas de lo que se espera por el fichaje más caro de la historia del club.


La temporada 2022/23 será vital para Grealish. Estará ante la oportunidad de demostrar que lo suyo es trabajo y no un simple verano, y que todo lo que logró hasta ahora lo puede replicar en un club con distintas exigencias. El rebelde que se convirtió en líder en el Aston Villa, ¿estará a la altura de lo que se espera de él? ¿o habrá sido simplemente un jugador sobrevalorado?




Comments


bottom of page