7 canchas de fútbol en lugares insólitos | Parte 1
- Enzo Gonzalez
- 22 mar
- 4 Min. de lectura
Los lugares más curiosos donde se practica el deporte más lindo del mundo. Cualquier futbolero soñaría con jugar ahí.
Pula Arena, Croacia.
El anfiteatro de Pula es un anfiteatro romano ubicado en el norte del país, en la península de Istria, cerca de Rijeka. Fue construido entre el año 27 a. C. y el 81 d. C y es el SEXTO más grande del mundo.
Fue usado para lucha de gladiadores, torneos ocasionales de los Caballeros de Malta, ferias, conciertos, festivales de cine y, por supuesto, eventos deportivos.
El 8 de julio de 2019 se instaló un campo de fútbol 7 para un torneo amistoso entre leyendas del Bayern Munich y de la selección croata. En YouTube está el video del evento en el que participaron jugadores como Giovane Élber, Paulo Sérgio, Ivan Klasnić y Daniel Šarić.

Henningsvær, Noruega.
El pueblo de Henningsvær es habitado por tan solo 500 personas. Dato: hasta 1983, NO había puentes que unieran los islotes. ¿Dónde queda esto? En las Islas Lofoten, un distrito de Noruega. Cercano al Círculo Pola Ártico y entre el mar del Norte y el mar de Groenlandia.
El Henningsvær Idrettslag Stadion está en el extremo sur del pueblo. Es, probablemente, una de las canchas más lindas. Su entorno, la vistas y las rocas que lo rodean lo convierten en una postal que se repite a diario en las redes sociales. Tan hermosas suelen ser las fotografías que el propio Gianni Infantino, presidente de la FIFA, la subió a sus redes.
Como era de esperarse, solo se utiliza de para partidos amateur organizados por clubes locales como el Henningsvær IL y lo más curioso es que en su lateral se utiliza para secar el bacalao de los pescadores que, dicho sea de paso, está entre los mejores del mundo.
Eidi Stadium, Islas Feroe.

Las Islas Feroe están conformadas por por un pequeño archipiélago ubicado en el Atlántico Norte, entre el Reino Unido, Noruega e Islandia. Ahí, en ese pequeño lugar, el fútbol también es un deporte popular. El Estadio Eidi se construyó en 1942, en el pueblo de Eidi. Está rodeado por el mar noruego y el Océano Atlántico.
¿Cuál es su mayor particularidad? Que se llega SOLAMENTE por mar. Tiene una capacidad para 600 personas y una sola tribuna lateral.
Acá, por supuesto, no se aceptan defensores que solo le peguen para arriba. En caso de perder la pelota, los habitantes se embarcan para recuperar todas las que hayan quedado flotando en el agua.
Estadio Central Coast, Australia.

Conocido como Industree Group Stadium, está ubicado en Gosford, en la costa central de Nueva Gales del Sur. Fue inaugurado en el año 2000 y ahí hace de local el Central Coast Mariners Football Club, un club profesional australiano que compite en la A-League. Sin embargo, también se disputan partidos de Rugby-15 y la Rugby League.
Tiene solo tres tribunas, ya que en un extremo está abierto y con vistas al Brisbane Water. Las vistas, el ambiente y todo el exterior es simplemente hermoso.
Dato de color: en el Central Coast Mariners jugó Usain Bolt, la leyenda del deporte olímpico. Hizo su debut, no oficial, como profesional en un amistoso. Cuando llegó el momento de hacerle un contrato, las negociaciones se cayeron: "A pesar del hecho de que no pudimos llegar a un acuerdo que continuara el viaje, hemos estado encantados de tener al campeón olímpico y poseedor del récord mundial como parte de nuestro club durante estas últimas ocho semanas", dijo el propietario del club, Mike Charlesworth, en un comunicado.
Estadio Ohmar Hitzfeld, Suiza.

Sean bienvenidos a la cancha MÁS ALTA de Europa. Bienvenidos al Ottmar Hitzfeld Arena, ubicado en el pueblo de Gspon, a 2000 METROS sobre el nivel del mar. Allí juega el FC Gspon y lleva el nombre de Ottmar Hitzfeld, un exfutbolista y exentrenador alemán que pasó por varios clubes de Suiza, el Borussia Dortmund y Bayern Múnich.
El estadio cuenta con redes de seguridad y, por su tamaño, solo se permiten OCHO jugadores y no once por equipo. ¿Su mayor particularidad? Se accede SÓLO por teleférico. En 2019 se instaló uno moderno con capacidad para 25 persnas.
¿Por qué el nombre? Porque Hitzfield financió la construcción de un campo de césped artificial. Se estima que se pierden una docena de pelotas por partido.
Estadio Changlimithang, Bután

¿Un estadio budista? Así podría decirse. Queda en la ciudad de Timbu, la capital y mayor ciudad del Reino de Bután. Posee una capacidad para 25.000 espectadores y fue el lugar de celebración de la primera producción teatral abierta.
Fue reformado y ampliado en 2007, por el centenario de dinastía Wangchuck, que gobierna el reino desde que fue unificado en 1907. Si bien se usa para el fútbol, también se usa para el tiro con arco, el deporte popular.
Está ubicado en una zona dónde se libró una batalla muy importante que fue clave en la unificación.
Estadio Igralište Batarija, Croacia

El último de la lista está ubicado en Trogir, Croacia. Tiene la particularidad de estar ubicado entre DOS sitios declarados patrimonios de la humanidad: el Castillo del Camarlengo y la Torre de San Marcos.
En esta cancha hace de local el HNK Trogir, club fundado en 1912. En 2009, por problemas financieros, debieron refundarse y ahora se los conoce como NK Trogir 1912. Tiene una capacidad para 1.000 espectadores. Atrás de uno de los arcos está el castillo, desde donde los turistas e hinchas pueden ver el partido.
A sus orillas se encuentra el Mar Adriático, que le aporta un poco más a la belleza cultural.
Comments